Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna alCarlos Álvarez-Hevia González es el fundador de Bodegas Viazález y se declara un auténtico amante del vino. Su pasión le ha llevado a buscar desde que cumplió 25 años el vino perfecto. Hoy, su propia bodega abandera la esencia y tradición vinícola de El Bierzo, pero con la vista puesta en la digitalización y la tecnología.

Sostenible, exclusivo, transparente y, sobre todo, innovador. Así es el proyecto de Bodegas Viazález, que llega al mercado con una fuerte apuesta por un modelo de negocio en el que cultura y gastronomía se dan la mano a través de canales digitales tan novedosos como los NFT. La experiencia profesional de su fundador ha impulsado también un proceso para que el consumidor conozca el origen de los vinos que consume. Descubrimos con Carlos Álvarez-Hevia las claves de su iniciativa empresarial.
¿Cuáles son las claves que describen el proyecto de su bodega?
Sin duda, la base reside en el respeto por el terruño y las técnicas vinícolas más tradicionales desde una perspectiva innovadora que nos permita adaptarnos a la nueva era tecnológica y a la fuerte corriente digital. Si bien, el lema que guía cada uno de mis pasos es: «el respeto por el vino, desde la cepa hasta la copa».
Pasión y elegancia representan la esencia fundamental del proyecto y estas son las características que están presentes en cada uno de los vinos de Bodegas Viazález.
¿Qué le impulso a crear Viazález Bodegas?
Soy una persona que disfruta de una buena compañía, una buena comida y, por supuesto, de un buen vino. Por esta razón, me pregunte a mí mismo: ¿por qué no elaborar yo mi propio vino? Al fin y al cabo, lo hago por amor al producto.
¿Tenía experiencia previa en el sector vinícola?
No, pero mi enorme recorrido como consumidor de vino me ha hecho saber qué características tienen los que más me gustan, y las he integrado en mis botellas. También el hecho de tener en el equipo de Bodegas Viazález a los mejores profesionales del sector me ha hecho adquirir grandes conocimientos y tener la tranquilidad de que las cosas se están haciendo bien.
¿Cuál es la esencia de los vinos de El Bierzo?
El »alma» de estos vinos son las condiciones climatológicas de la región, que dotan a la uva de unas características excepcionales. En mi caso, al tener viñedos en altura, estas cualidades se ven potenciadas. Son vinos con frescura, con potencia y afrutados.
En el caso de su bodega, ¿cuáles son sus marcas?
Dos de las marcas de Bodegas Viazález son de Mencía: Viazález y HeGo, ambos tintos. Denuedo es un vino blanco muy mineral, y es Godello. Son mis tres hijos pequeños, y reflejan mi evolución personal a lo largo de mi vida, desde que era un niño hasta la actualidad.
Viazález tiene doce meses de barrica de roble francés; es bonachón, amigo de todo el mundo, sabe querer y es muy querido.
HeGo tiene 15 meses de barrica de roble francés y es un vino diferente; es un vino peculiar, con una personalidad especial. Destaca por su madurez. Con muchas más vivencias y tradiciones a las espaldas que Viazález, ha aprendido a quererse a sí mismo; su círculo es más cerrado.
Denuedo tiene 6 meses de crianza en sus propias lías,es un vino con una entrada amable en boca, amplio y profundo, con una acidez que consigue darle la longitud y el equilibrio final. Denuedo representa la inocencia de un niño y su sonrisa pícara, pero también su fuerza, valentía y atrevimiento.

Por ahora ha producido 6.000 botellas. ¿Por qué una producción tan selecta?
Esto se debe a la exclusividad y a la particularidad del producto. Al fin y al cabo, cuanto más grande sea la producción, menos »familiar» serán todos los procesos de elaboración y no llegaría a ofrecer a los clientes los estándares de calidad que representa Bodegas Viazález.
Lo que conseguimos con partidas de dimensiones menores, es un gran mimo con cada botella; ediciones limitadas y exclusivas con los más altos estándares de exclusividad y calidad.